viernes, 24 de abril de 2020

Actividad 6 diurno

1. A partir de los siguientes datos:
H2(g) + F2(g) → 2HF(g)        ΔH°= -573KJ
C(s) + 2F2(g) → CF4(g)         ΔH°=-680KJ
2C(s) + 2H2(g) → C2H4(g)    ΔH°=52,3KJ
a) Calcular la ΔH° para la siguiente reacción: C2H4(g) + 6F2(g) → 2CF4(g) + 4HF(g)

2. El aluminio reacciona vigorosamente con muchos agentes oxidantes. Por ejemplo:
4Al(s) + 3O2(g) → 2Al2O3(s)                              ΔH°=-3352KJ/mol
4Al(s) + 3MnO2(s) → 3Mn(s) + 2Al2O3(s)      ΔH°=-1792KJ/mol
a) Usando esta información determinar la entalpía de formación (de 1 mol) del MnO2(s).


3. Dadas las ecuaciones termoquímicas siguientes, calcular ΔH a 298K para la reacción de etileno (C2H4) con agua (H2O) para dar etanol (C2H5OH).          
C2H4(g) + H2O(l) → C2H5OH(l)
C2H5OH(l) + 3O2(g) → 2CO2(g) + 3H2O(l)       ΔH= -1.367 KJ/mol

C2H4(g) + 3O2(g) → 2CO2(g) + 2H2O(l)            ΔH= -1.411 KJ/mol

No hay comentarios:

Publicar un comentario