Evaluación diagnóstica 2020
La evaluación diagnóstica pierde valor como herramienta, si los estudiantes se consultan entre ellos. Recuerda que este tipo de evaluación no lleva una calificación y pretende verificar las fortalezas y debilidades que presenta cada estudiante.
1. Durante un experimento de química de 5to
año, cuando se trabajaba con las leyes de los gases ideales, un grupo de
estudiantes obtuvieron los siguientes datos:
r(cm)
|
h(cm)
|
P(mb)
|
V=r2.p.h
|
1/P(1/mb)
|
0,125
|
17,4
|
915
|
||
19,4
|
815
|
|||
21,4
|
715
|
|||
24,3
|
615
|
A.
Completa la tabla de datos, calculando el
volumen (V, donde r y h están en la tabla) y el inverso de la presión (1/P).
B.
Realiza las gráficas V=f(P) y V=(1/P).
C.
¿Cuál
de las gráficas representa una proporcionalidad directa entre sus magnitudes?
Explica.
2. Observa la siguiente imagen. Explica, con una
redacción, que significa para ti y como se llegó a esa situación.
3. Pinta en cada caso, la opción que más se adecue
a la situación.
Más
cantidad de carbonos
|
Butano
|
Pentano
|
Más pequeño
|
Átomo
|
Célula
|
Compuesto oxigenado
|
Amino
|
Carboxilo
|
Más grande
|
Molécula
|
Célula
|
Mas nuevo
|
Átomo
de Bohr
|
Átomo de
Thompson
|
Forma más
enlaces
|
Carbono
|
Hidrógeno
|
Objetivos:
Ø
Materiales:
Ø
Ø
Ø
Ø
Ø
Ø
Sustancias:
Ø
Agua
Ø
Glicerina
Ø
Aceite
Procedimiento:
1)
Señalar dos puntos en la rampa, uno sobre la
parte superior y otro en la inferior.
2)
Colocar cada líquido en un vaso de bohemia y
extraer dos o tres gotas de uno de los líquidos, depositándolas sobre el punto
superior de la rampa.
3)
Controlar el tiempo que demora la gota en
alcanzar el segundo punto.
4)
Repetir el procedimiento, pero elevando un poco
la temperatura del líquido, utilizando el mechero bunsen.
5)
Repetir todo el procedimiento utilizando el otro
líquido.
de dónde saco los otros datos del radio que me pide la 1) ?
ResponderEliminarEl valor del radio no cambia, ya que se trabaja en un mismo dispositivo.
ResponderEliminar